Los intercambios Waldorf son programas educativos que permiten a estudiantes de escuelas Waldorf de diferentes países experimentar la cultura, lengua y forma de vida de otros lugares. Estos programas suelen ser entre colegios Waldorf, lo que asegura la continuidad del currículo y la metodología de enseñanza. Los intercambios pueden ser de varios meses, e incluso durante el año escolar.

Aspectos clave de los intercambios en colegios Waldorf:
- Experiencia inmersiva:Los estudiantes viven en el país anfitrión, asistiendo a clases en un colegio Waldorf y pasando tiempo con la familia de su compañero de intercambio.
- Desarrollo de habilidades:Los intercambios promueven la independencia, el aprendizaje de idiomas y la adaptación a nuevas situaciones.
- Conexión con otras escuelas Waldorf:Los intercambios facilitan la creación de vínculos entre estudiantes y colegios Waldorf de diferentes países.
- Diversidad de experiencias:Los estudiantes pueden participar en intercambios durante el año escolar, en vacaciones o durante días festivos.
- Apoyo de la escuela:Las escuelas Waldorf suelen ofrecer asesoramiento y orientación a los estudiantes que desean participar en intercambios.
- Intercambio de postales:Algunos colegios Waldorf participan en proyectos de intercambio de postales para conectar con otras escuelas.
- Conferencias internacionales:El Foro Internacional de Pedagogía Steiner/Waldorf organiza conferencias donde profesores Waldorf de todo el mundo se reúnen para intercambiar ideas.
- Sitio web para estudiantes Waldorf:El sitio web Wal-di.com facilita los intercambios entre estudiantes y escuelas Waldorf.